Hola, ¿Qué tal? Soy Carmen Domínguez y mi compromiso con el sueño se debe a mi historia.
Considero imprescindible hacer que nuestra sociedad de la prisa y de las altas exigencias sea más amable y llevadera para todos.
Estoy aquí para facilitarte métodos, apoyo e información sobre cómo optimizar la energía de la manera más sostenible posible.
¿Por qué me adentré en este fascinante mundo del sueño, y su incidencia en la sociedad y en la salud? Por mi historia de vida, te cuento:
Hace unos años, mi autoexigencia extrema me llevó a altos niveles de ansiedad, punto de inflexión que me abrió los ojos, y vi con mucha claridad:
- que mi vida no podía seguir así,
- que LA SALUD ES LO PRIMERO, y que ->>>>>
entendiendo cómo funciona nuestro cuerpo es posible alcanzar niveles óptimos de productividad
sin deteriorar lo más importante que tenemos en este mundo, lo único que tendremos siempre, a nosotros mismos.
Pero mi implicación en reajustar el estilo de vida para poder alcanzar una adaptación saludable y sostenible empezó mucho antes.
En algún momento de mi temprana adolescencia, mis anticuerpos detectaron como «enemigas» a las hipocretinas (también conocidas como orexinas), hormonas que ejercen funciones de regulación sobre el sueño y la vigilia.
Tardé 10 años en obtener el diagnóstico de mi trastorno crónico del sueño y me di cuenta de que hacía falta difusión, apoyo, y especialistas que trataran las cuestiones relacionadas con el descanso, porque cómo dormimos afecta a todo en nuestras vidas.
El sueño es nuestro pilar y hemos de cuidar toda la sinergia de nuestro organismo para favorecer el descanso más óptimo tengamos o no patologías, porque con buenos hábitos es posible mejorar el sueño y el estado personal general.
En marzo de 2016 en Helsinki fui invitada a presentar mi perspectiva sociológica en el congreso del sueño con motivo del European Narcolepsy Day.
Allí los participantes eran mayoritariamente Neurofisiólogos, y observé que faltaba mucho que compartir en esos espacios por lo que mi ponencia tuvo gran acogida.
Entonces descubrí que tenía mucho que contar, y que era aquí donde quería poner el foco de mi carrera profesional y este es el objetivo de mi trabajo y mi pasión:
Ayudar, informar, divulgar…. hacer lo posible para ponérselo más fácil a aquellas personas que deseen mejorar la calidad de su descanso y su productividad.