La organización fisiológica y biológica de todos los seres vivos está regida por ritmos coordinados entre sí y con los ciclos ambientales del día y la noche.
La raíz del descubrimiento viene de investigar a “la mosca de la fruta” a la que tres científicos estadounidenses lograron aislar un gen, llamado gen del período (Premio Nobel de Medicina de 2017).
Llamamos Reloj Biológico a esos mecanismos moleculares que regulan el ritmo circadiano.
Así, por ejemplo, cuando se acercan las horas de oscuridad, nuestro sabio cuerpo segrega melatonina preparándonos para inducirnos al sueño, cosa que bloqueamos con el exceso de luminosidad artificial y uso de pantallas.
Por lo tanto, el reloj biológico son esos procesos bioquímicos que se producen en nuestros sabios cuerpos para adaptarnos a las horas de luz y oscuridad del lugar en el que vivimos.
Sin embargo, es demasiado habitual bloquear esos procesos con malos hábitos que tenemos tan interiorizados que ni siquiera interpretamos como “malos” y nos parece la forma “normal de vivir”.
Esos ritmos, generados por los relojes biológicos, los podemos encontrar no solo en el cerebro sino en cualquier célula del organismo.
Los genes reloj regulan, además, procesos tan diferentes como el ciclo celular, el envejecimiento o el metabolismo.
En las terapias que ofrecemos en DormirBienZzz acompañamos con rutinas que faciliten el buen funcionamiento del reloj biológico de nuestros clientes alineando los 3 tiempos vitales:
- El TIEMPO INTERNO o BIOLÓGICO: Marcado por las modificaciones que suceden en todo nuestro organismo a lo largo del día, concretamente, en períodos de casi 24 horas, hablamos de Las Ondas Circadianas.
- El TIEMPO SOCIAL, nuestras obligaciones cotidianas sociales y laborales.
- El TIEMPO AMBIENTAL, determinado por la luz y oscuridad del ciclo solar.
Cuando no sincronizamos estos 3 tiempos provocamos una disrupción en el correcto funcionamiento de todo lo que sucede en el organismo desarrollando problemas de sueño y otras enfermedades.