Los ritmos circadianos son parte del reloj interno de nuestro cuerpo.
Son los ciclos diarios regulares de los procesos o actividades biológicas, tales como la variación regular en los niveles de muchas hormonas circulantes y el control del sueño y la vigilia.
Los ritmos circadianos están controlados centralmente por el núcleo supraquiasmático y están fuertemente influenciados por la luz.
¿Qué son los ritmos circadianos?
Son parte del reloj interno de nuestro cuerpo. Cada ciclo tiene una duración de cerca de 24 horas → “circa-diano”.
La luz es el factor externo más influyente en nuestro ritmo circadiano, pero la temperatura, el tiempo que dormimos, cómo nos alimentamos, y el ejercicio, también juegan un papel importante.
El sueño y los ritmos circadianos:
Cada órgano y tejido de nuestro cuerpo tiene su propio ritmo circadiano con funciones diferentes en los diferentes momentos del día y de la noche.
Todos los ritmos circadianos de nuestro cuerpo están controlados y sincronizados por un “reloj maestro” llamado núcleo supraquiasmático (NSQ), que se encuentra en el hipotálamo, en el cerebro.
Uno de los más importantes y conocidos ritmos circadianos es el ciclo sueño-vigilia:
- Durante el día, la exposición lumínica lleva al núcleo supraquiasmático a enviar señales que generen el estado de alerta y nos ayude a permanecer despiertos y activos.
- Cuando cae la noche, el NSQ inicia la producción de melatonina y va transmitiendo señales que nos ayudan a estar dormidos durante la noche.
Cuando el ritmo circadiano está correctamente alineado favorecerá un sueño constante y reparador.
Pero cuando el ritmo circadiano se rompe, puede crear problemas significativos del sueño.
Evidencia adicional, indica además que la disrupción de la regulación circadiana está asociada con una amplia variedad de consecuencias adversas para la salud, tales como trastornos emocionales, desregulación inmunológica, disfunción cardiovascular o cáncer.
En línea con este artículo, puede interesarte: El reloj biológico y por qué es tan importante en la terapia del sueño para la mejora general de la salud.