Existe una extensa evidencia científica de que el ejercicio ayuda a mejorar el sueño.
Hacer que el ejercicio sea parte de tu rutina regular puede contribuir a un sueño más saludable y reparador, ayudando a mejorar problemas del sueño, como el insomnio.
No es necesario proponerse ejercicios extenuantes o de alta intensidad para dormir mejor; basta con pequeñas rutinas de actividad física para mejorar el descanso y el bienestar general.
¿Cómo el ejercicio puede mejorar tu descanso?
- Hacer ejercicio mejora la calidad del sueño:
La actividad física aumenta el tiempo que se pasa en el sueño profundo, la fase de sueño más regeneradora. - El ejercicio aumenta la duración del sueño:
La actividad física requiere que gastes energía y te ayuda a sentirte más cansado y listo para ir a dormir. - El ejercicio reduce el estrés y la ansiedad:
El estrés es una causa común de problemas del sueño, y el ejercicio es un remedio potente para la ansiedad y los trastornos del estado de ánimo.
El ejercicio tiene efectos antidepresivos.
¿Cuál es el momento ideal para hacer ejercicio?
La actividad física a primera hora de la mañana ayuda a regular nuestro ritmo circadiano, nuestro regulador del ciclo sueño-vigilia.
El deporte o el ejercicio por la mañana acelera el metabolismo para empezar el día con mayor energía.
Ya sean tus entrenamientos de 10, 30 o 60 minutos nada más levantarte, activará tu cerebro y podrás afrontar mejor la jornada.
¿Cuánto ejercicio debemos hacer para dormir mejor?
La buena noticia es que las personas que realizan al menos 30 minutos diarios de ejercicio aeróbico de moderado a intenso, perciben una diferencia en la calidad del sueño esa misma noche. Por lo general, no se necesitan meses para notar la diferencia.
No necesitas entrenar para una maratón, empieza con pequeños retos de 15 minutos e incorpóralo en tu rutina, al menos tres días por semana, si aún no estás habituado a hacer ejercicio.
El cuerpo humano necesita gastar energía física, es importante moverse y llevamos vidas demasiado sedentarias.
Ve caminando siempre que puedas, encuentra momentos de actividad. Si, por ejemplo, teletrabajas, cada 1 hora, ponte tu mejor canción y baila.
Conclusión, moverse, moverse, moverse, es necesario para dormir, dormir, dormir.
Zzz